FBS cumple 16 años

Desbloquea recompensas de cumpleaños: desde gadgets y autos de ensueño hasta viajes VIP.Más información
Abrir una cuenta
Abrir una cuentaIniciar sesión
Abrir una cuenta

08 ene 2025

Conceptos básicos

¿Qué son los dividendos de una empresa y cuáles son sus tipos?

Cover_image.png

Los dividendos son el porcentaje de las ganancias de una empresa que se paga a los accionistas como su parte de los beneficios. Los dividendos, por lo general, se pagan de forma trimestral, y el monto se decide en el consejo de directores, que a su vez se basan en las ganancias más recientes de la compañía.

Los dividendos se pueden pagar en efectivo o con acciones adicionales. Cuando una empresa anuncia un dividendo, también anuncia la fecha de pago en la que el dividendo se pagará en las cuentas de los accionistas.

Cuando se habla de la rentabilidad por dividendo de una acción, se trata de la cantidad de dividendo que se paga por acción y se expresa como un porcentaje del precio de la acción de la empresa.

¿Qué son los dividendos de una empresa?

Los dividendos son el porcentaje de las ganancias que reciben los accionistas como retribución por su participación en la empresa. Los dividendos se deben aprobar por los accionistas de la empresa que tienen derechos de voto. Aunque los dividendos en efectivo son comunes, también se pueden otorgar en acciones. Además de las acciones, hay otros activos que también pagan dividendos, como los fondos de inversión y los EFT.

El dividendo es una recompensa que se entrega a los accionistas por su inversión en una empresa, y se paga de las ganancias netas de la compañía. Incluso hay algunas empresas que hacen pagos por dividendos cuando sus ganancias no justifican el gasto, ya que un historial de pagos de dividendos hace más atractivas las acciones para los inversionistas, por lo que siempre conviene hacer un análisis profundo de la empresa antes de comprar acciones y no solo basarse en el rendimiento por dividendo.

Графика_в_статье.png

Cómo funcionan los dividendos

El primer paso, naturalmente, es cuando la empresa decide incluir el pago de dividendos a sus inversionistas. Cuando una empresa tiene ganancias, el consejo de directores decide si quiere pagar una porción de esas ganancias a sus accionistas en dividendos. La decisión se basa en factores como la salud financiera, los planes de crecimiento a futuro y la estrategia comercial en general. A partir de este momento, se hace público el porcentaje que se va a pagar y se publican las fechas clave que el inversionista debe conocer para ser parte de la empresa y beneficiarse de los dividendos.

¿Qué tipos de dividendos hay?

Ya hablamos de los dividendos en efectivo o en acciones. También existen los dividendos en especie, donde la empresa, en vez de dar efectivo o acciones adicionales, entrega activos tangibles o intangibles, como inventario, bienes raíces, propiedad intelectual o acciones de una empresa subsidiaria. Por otro lado, están los dividendos en scrip, que son muy similares a los dividendos en acciones. En este caso, el accionista recibe scrips o cupones que pueden canjearse por acciones en el mercado.

¿Cuándo se pagan los dividendos? Fechas importantes

Hay ciertas fechas clave para conocer a la hora de aprender sobre los dividendos de una empresa:

  • Fecha de declaración: cuando la compañía anuncia su intención de pagar un dividendo. La declaración incluye el monto del dividendo, la fecha de pago y otros detalles relevantes.

  • Fecha ex-dividendo: día límite para ser elegible para el dividendo. Si compras acciones en este día o después, no recibirás el siguiente dividendo.

  • Fecha de registro: cuando la empresa revisa sus registros para determinar quiénes son los accionistas elegibles.

  • Fecha de pago: cuando efectivamente se pagan los dividendos a los accionistas.

Diferencia entre rendimiento explícito y el rendimiento implícito de una inversión

Esta diferencia señala cómo se dan estas ganancias, de manera directa y tangible, o de manera no inmediatamente visible.

Rendimiento explícito

Representa las ganancias tangibles y cuantificables que genera una acción para el inversionista. Pueden ser dividendos en efectivo o en acciones adicionales.

Rendimiento implícito

Este tipo de rendimiento está asociado a beneficios intangibles o al valor potencial de la inversión a futuro. Puede ser, por ejemplo, la revalorización de una acción a largo plazo o beneficios fiscales.

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos

La ventaja principal de invertir en dividendos es que puedes obtener ingresos regulares a partir de una inversión inicial, lo que es ideal si buscas flujos periódicos pasivos. Además, las empresas que pagan dividendos suelen ser más estables, lo que disminuye la volatilidad y proporciona mayor seguridad. Por otro lado, invertir en dividendos te permite generar un crecimiento a largo plazo, porque puedes reinvertir los dividendos en acciones adicionales y así incrementar los dividendos a futuro.

Si pensamos en las desventajas, siempre van a depender de los intereses del inversionista. Los rendimientos, aunque estables, son limitados. Como se trata de empresas más estables, también el crecimiento es limitado, lo que se traduce en un valor por acción más modesto. Además, al ser accionista y recibir dividendos, dependes de lo que el consejo directivo de la empresa decida con respecto a los pagos: los dividendos no están garantizados, pueden reducirse o eliminarse si la situación económica cambia.

¿Cómo calcular los dividendos que tiene una empresa?

Primero hay que aclarar la diferencia entre los dividendos totales pagados por una empresa y los dividendos que puedes recibir como accionista, ya que son dos cálculos diferentes.

Para calcular los dividendos totales de una empresa, tenemos la fórmula:

Dividendos totales = dividendo por acción (DPA) × número total de acciones en circulación

Por ejemplo: la empresa declara un dividendo de $2 por acción. Hay 10 millones de acciones en circulación.

Dividendos totales: $2 × 10,000,000 = $20,000,000.

Si queremos calcular los dividendos para un accionista, la fórmula es:

Dividendos recibidos = dividendo por acción (DPA) × número de acciones que posees

Por ejemplo: tienes 500 acciones. El dividendo declarado es de $2 por acción.

Dividendos recibidos: $2 × 500 = $1000.

Dividendos en distintos sectores: ¿cuáles son los más rentables?

Vamos a hablar de los sectores que tienden a ser los más rentables en términos de dividendos, pero no olvidemos que siempre depende de factores macroeconómicos, como la situación global, y microeconómicos como la estabilidad de la empresa, la madurez del sector y las políticas de cada empresa.

Los servicios públicos, como el agua, el gas y la electricidad, tienen demanda constante, incluso durante recesiones, lo que los hace buenas opciones si quieres obtener dividendos estables, aunque el crecimiento de las acciones es limitado.

Las empresas de bienes raíces están obligadas por ley a redistribuir al menos el 90% de sus ganancias en dividendos, lo que las hace una opción muy rentable con dividendos altos y regulares.

En el sector financiero encontrarás empresas con ingresos estables y políticas de distribución de ganancias claras, lo que las convierte en una buena opción si quieres dividendos consistentes y crecimiento moderado, aunque sean vulnerables a crisis económicas.

Errores comunes al invertir en dividendos

Uno de los errores más comunes que comenten los inversionistas a la hora de decidir invertir en dividendos es fijarse solo en el rendimiento por dividendo. Cuando eliges una acción solo porque ofrece un alto rendimiento por dividendo, no sabes si, quizás, la empresa los ofrece porque hay problemas y necesitan más inversionistas. Por esto es importante analizar factores como la sostenibilidad del dividendo, el payout ratio y la salud financiera de la empresa.

También es conveniente considerar el historial de políticas de dividendos, para asegurarte que hay consistencia en los pagos. Otro error muy frecuente es subestimar el impacto de los impuestos, por lo que siempre recomendamos investigar cómo se gravan los dividendos en tu país.

Preguntas frecuentes sobre dividendos

¿Qué beneficios puedo obtener al invertir en empresas que pagan dividendos?

El beneficio de invertir en estas empresas es obtener pagos periódicos, ya sea en efectivo o en acciones adicionales.

¿Cómo se determina la fecha de pago de los dividendos?

La fecha de pago de dividendos se define en la junta directiva de la empresa y se da a conocer públicamente una vez decidido el porcentaje de ganancias que se va a destinar al pago de dividendos.

¿Cuál es la diferencia entre dividendos en efectivo y dividendos en acciones?

Los dividendos en efectivo traen un monto de dinero periódicamente a los accionistas de la empresa, mientras que los dividendos en acciones otorgan acciones adicionales como retribución a los accionistas por sus inversiones.

¿Qué sectores suelen ofrecer los dividendos más altos?

Los sectores que ofrecen dividendos más altos en proporción con sus ganancias son los servicios públicos (rendimiento promedio de 3% a 5%), el sector de bienes raíces (rendimiento promedio de 4% a 8%) y las empresas de petróleo (rendimiento promedio de 4% a 6%).

¿Qué errores debo evitar al invertir en empresas que distribuyen dividendos?

Debes evitar fijarte solo en el rendimiento del dividendo. A veces, un dividendo alto puede ser reflejo de problemas en la empresa, por lo que debes investigar la situación económica de la empresa, el payout ratio y el historial de dividendos. Además, debes conocer las fechas clave para ser elegible para el pago. Por último, no olvides investigar las políticas de gravación de dividendos en tu país, para que el impacto fiscal no sea una sorpresa.

Comparte con tus amigos:

Abre una cuenta en FBS

Al registrarte, aceptas las condiciones del Acuerdo de Cliente de FBS y la Política de Privacidad de FBS y asumes todos los riesgos inherentes a las operaciones de trading en los mercados financieros mundiales.

FBS en las redes sociales

iconhover iconiconhover iconiconhover iconiconhover icon

Póngase en contacto con nosotros

iconhover iconiconhover iconiconhover iconiconhover icon
store iconstore icon
Obtenla en
App Store
store iconstore icon
Obtenla en
Google Play

Trading

Compañía

Acerca de FBS

Documentos legales

Noticias de la compañía

FC Leicester City

Centro de Ayuda

Programas de socios

El sitio web es operado por FBS Markets Inc.; Nº de registro 000001317. FBS Markets Inc. está registrada por la Comisión de Servicios Financieros en virtud de la Ley del Sector de Valores de 2021 (Securities Industry Act 2021), número de licencia 000102/31. Dirección de la oficina: 9725, extensión de la calle Fabers, Unidad 1, ciudad de Belice, Belice.

FBS Markets Inc. no ofrece servicios financieros a los residentes de ciertas jurisdicciones, incluidas, entre otras, EE.UU., Unión Europea, Reino Unido, Israel, República Islámica de Irán, Myanmar.

Las transacciones de pago son administradas por HDC Technologies Ltd.; Nº de registro HE 370778; Domicilio legal: Arq. Makariou III & Vyronos, Centro P. Lordos, Bloque B, Oficina 203, Limassol, Chipre. Dirección adicional: Oficina 267, Irene Court, esquina de las calles Rigenas y 28 de octubre, Agia Triada, 3035, Limasol, Chipre.

Teléfono de contacto: +357 22 010970; número adicional: +501 611 0594.

Para cooperación, contactarse a través de [email protected].

Advertencia de riesgo: Antes de comenzar a operar, debe comprender completamente los riesgos involucrados con el mercado de divisas y el trading con margen, así como tener en cuenta su nivel de experiencia.

Cualquier copia, reproducción, republicación, así como en Internet de los recursos de cualquier material de este sitio web sólo son posibles bajo permiso escrito.

La información contenida en este sitio web no constituye un asesoramiento en materia de inversión, una recomendación ni una invitación a participar en ninguna actividad de inversión.