🧠 Análisis Fundamental
El martes 15 de abril de 2025, el dólar estadounidense mantuvo su tendencia bajista frente al euro, arrastrado por la incertidumbre política y económica. Las nuevas medidas arancelarias de Trump sobre tecnología china sacudieron los mercados, debilitando al dólar como activo refugio. La agencia Scope advirtió incluso de una posible rebaja en la calificación crediticia de EE.UU. si persisten estas tensiones. Además, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro y el repunte del oro como refugio reflejan una creciente aversión al riesgo global.
📊 ¿Qué nos dice el informe COT?
El informe COT (Commitments of Traders) muestra la posición neta de los participantes institucionales en futuros. La semana pasada, los especuladores redujeron agresivamente sus posiciones largas sobre el dólar y aumentaron las cortas, alcanzando el nivel más bajista en seis meses. En contraste, las posiciones largas en euros subieron. Esto sugiere que los grandes fondos esperan un euro más fuerte frente al dólar, respaldando una estrategia de compras en EURUSD. Aquí puedes ver los Gráficos del COT sobre el USD y sobre el EUR, fíjate solo en la línea roja (Large Traders)
📈 Análisis Técnico | EURUSD H4

Zonas de Venta: 1.1522
Zonas de Compra: 1.1186 | 1.1035 | 1.0967
Acción del precio.
La estructura técnica continúa siendo alcista dejando como último soporte validado de H4 el nivel 1.0913, este nivel representa la más reciente referencia para considerar la continuidad de la tendencia.
Estructura de Volumen.
Los perfiles de volumen que observas son semanales, lo que refleja la última zona de demanda (compra) en torno a 1.0967, sin desestimar los nodos de volumen comprador menores como 1.1186 y 1.1035 que están antes y que actúan igualmente como soportes de volumen. En cuanto al perfil de volumen de la semana actual, ya puede comenzar a considerarse a partir del miércoles, tomando en cuenta tres días de volumen, que en el caso de esta semana se sitúa en torno a 1.1366.
Análisis Técnico.
El precio está rompiendo la última resistencia de la corrección en 1.1379, lo que representa una primera señal de continuación alcista, por lo que es necesario esperar un retroceso de 1/3 o 50%, aproximadamente hacia 1.1320, desde donde es posible considerar la posibilidad de nuevas compras hacia 1.14, lo que confirma la continuación alcista.
Sin embargo, este rompimiento quedará como una trampa o falso rompimiento, si el precio cae con fuerza por debajo de 1.1366 y extiende su descenso hacia el soporte 1.1245. En este caso, tendremos una corrección bajista más amplia que puede buscar liquidez de compra en las zonas de demanda (compra) más cercanas como 1.12 y 1.1147, con potencial entrada de compradores, que evitarán un mayor descenso.
Resumen Técnico.
- Escenario principal alcista: Compra sobre 1.1320 con objetivos en 1.1424, 1.1474 y la siguiente zona de oferta en el soporte roto de octubre, ahora actuando como resistencia, en 1.1522
- Escenario bajista: Ventas por debajo de 1.1366 hacia 1.1317 y extensión hacia 1.13, 1.1245 cuyo rompimiento confirmado ampliará ventas hacia 1.12 y 1.1186.
🧩 Tips para la entrada
Antes de entrar, espera confirmación de un Patrón de Agotamiento o Reversión (PAR) en M5. Aprende a identificarlo aquí 👉 t.me/spanishfbs/2258
También observa el POC (Punto de Control): si el impulso bajista nació desde esa zona, actúa como resistencia. Si nació un impulso alcista, se convierte en soporte.